ESTRUCTURAS DEL DISCURSO COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN

 ESTRUCTURA 

Está constituida por el emisor y el receptor del mensaje, el código que es el mensaje y el canal por donde se trasmite sería vía oral ya que el orador lo hace en público.

Su estructura es clara y precisa, buscando conseguir el propósito establecido.

La apertura es el comienzo clave para conseguir la atención del publico y a su vez utilizando ciertos recursos como una metáfora, un chiste dará apertura a lo que será el discurso. Es breve y se aprovecha de dar agradecimiento a la presencia del acto.

Introducción, el orador expone de manera breve el tema del discurso. Un antemano que se le dará a la audiencia para que siga paso a paso el acto.

La argumentación del discurso va a depender del objetivo que se quiera lograr, ejemplo: Si es un discurso informativo solo se dará a conocer la información esperando de la audiencia entendimiento y complacencia ante lo enunciado.

Conclusión del discurso se finaliza con la apertura de ronda de preguntas que consista en el interés del oyente, cumpliendo así los objetivos del discurso.


Pregunta: ¿Qué crees que se debe hacer para lograr el éxito en un discurso?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gestión Ambiental: Las propuestas de desarrollo de ciudades sostenibles como parte de las políticas ambientales de cada país.