Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

Museo de Bellas Artes Caracas Venezuela

Imagen
Inauguración Museo de Bellas Artes Una obra realizada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva en el año 1917, fue la primera institución  donde se presentaron obras de arte en el país y es considerado en este tiempo uno de los museos más importantes. La orden de apertura del museo fue dada por el entonces presidente de la república Victorino Márquez Bustillos, inicialmente su ubicación era en el casco central de la ciudad donde hoy en día queda la Escuela de música José Ángel Lamas. En 1938, fue movida hacia una nueva sede creada también por el arquitecto Villanueva con un estilo neoclásico para ese entonces muy novedoso ubicado en el Parque Los Caobos donde hoy en día se encuentra. Fue sometido a cambios de ampliación en el año 1953, y 23 años después es ampliado hacia un edificio arquitectónico moderno donde hoy siguen funcionando. Quedaron divididos en dos complejos: Neoclásico y moderno. Complejo Neoclásico fue inaugurado en la presidencia de Eleazar López Contrera...

Publicidad

Imagen
  Función d e las Agencias Publicitarias Como principal, crear estrategias que ayuden al crecimiento de una marca, producto o servicio que lleve a ubicarla en el mercado nacional o internacional con la elaboración de material publicitario. También cuenta con servicios de ejecución y distribución de esta.   Las agencias publicitarias son las encargadas de ayudar a conectar las ideas del cliente con las necesidades de los consumidores, aparte de hacer una evaluación y asesorarte para saber cuál es el medio más que te conviene. Para lograr el propósito de una campaña es necesario pasar por una serie de funciones básicas tales como la planificación en conjunto con la empresa para saber sus intereses publicitarios, seguido de una investigación de marketing encargado de indagar necesidades del público. Prosigue hacer una investigación de mercado para familiarizarse con la competencia y los métodos utilizados a su favor. Y sin más faltar la creatividad de una agencia debe ser...

ESTRUCTURAS DEL DISCURSO COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN

Imagen
 ESTRUCTURA  Está constituida por el emisor y el receptor del mensaje, el código que es el mensaje y el canal por donde se trasmite sería vía oral ya que el orador lo hace en público. Su estructura es clara y precisa, buscando conseguir el propósito establecido. La apertura es el comienzo clave para conseguir la atención del publico y a su vez utilizando ciertos recursos como una metáfora, un chiste dará apertura a lo que será el discurso. Es breve y se aprovecha de dar agradecimiento a la presencia del acto. Introducción, el orador expone de manera breve el tema del discurso. Un antemano que se le dará a la audiencia para que siga paso a paso el acto. La argumentación del discurso va a depender del objetivo que se quiera lograr, ejemplo: Si es un discurso informativo solo se dará a conocer la información esperando de la audiencia entendimiento y complacencia ante lo enunciado. Conclusión del discurso se finaliza con la apertura de ronda de preguntas que consista e...

FUNCION DEL DISCURSO COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN

Imagen
 FUNCION DEL DISCURSO Es un conjunto de hablas que puede coordinar acciones y estas van a estar de la mano según la postura que toma el hablante, su lenguaje a la hora del discurso.  Función expresiva Cuando el mensaje dicho invoca a expresas sentimientos.   Función apelativa Busca con el mensaje llamar la atención el oyente y que esto provoque una respuesta.   Función Poética Busca que el discurso priorice el mensaje.   Función informativa o referencial El mensaje debe de brindar información objetiva.   Función de convencimiento  Con esta se logra la venta de un bien o servicio por medio de un discurso.   

ELEMENTOS DEL DISCURSO COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN

Imagen
ELEMENTOS DEL DISCURSO Introducción o Exordio Se plantea el tema, la función primordial del exordio es motivar a la audiencia a involucrarse en el discurso. Para tal efecto, se puede hacer uso de recursos emotivos.   Exposición Es el desarrollo del tema. En esta parte se citan argumentos, hechos y se hace uso de elementos no verbales gráficos, cuadros, imágenes. Todo con la clara intención de concitar el interés y la compresión de lo expuesto. Esta debe ser clara y ordenada. Conclusión o Peroratio Es la unidad que cierra el discurso y corresponde realizar una síntesis de lo dicho, resaltando los aspectos más importantes. Se pretende que los receptores tomen una posición favorable respecto al tema tratado. Para la correcta realización de un discurso público, es indispensable que el emisor tenga muy claro lo que va a exponer que sus ideas y argumentos sean comprensibles por parte de los receptores.

EL DISCURSO COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN

Imagen
 DEFINICIÓN DE DISCURSO Es una narración premeditada que ejecuta una persona cuando habla en público, esta herramienta buscar una respuesta de agrado, buscar la comprensión de un asunto o una idea, orientar, informar o persuadir acerca de un tema al publico asistente. Constituye un instrumento fundamental dentro de la oratoria, pero un buen discurso partirá de la pronunciación, los gestos y la voz, pues él no manejarlo adecuadamente algunos eventos puedes perjudicar la imagen del conferenciante y de la organización que está representando este discurso.